
21-06-2020 /
Redacción
Retoma Arquidiócesis de Morelia actividades y celebraciones eucaristicas presenciales a un 25%
El Arzobispo Carlos Garfias reiteró el llamado a Los Michoacanos y a los fieles a quedarse en casa y atender las medidas sanitarias
La Arquidiócesis de Morelia definió las disposiciones generales que comenzaron a aplicar a partir de esta segunda quincena de junio y julio próximo orientadas a la seguridad de sacerdotes, fieles y en torno a las medidas sanitarias de los espacios como son los templos y espacios de reuniones, a un aforo del 25 por ciento.
Se trata de 17 medidas y acciones que ya se difunden a los fieles sobre la situacion actual y las nuevas normas que deberan observarse en las celebrasiones litúrgicas y reuniones pastorales, entre las cuales se encuentran las siguientes:
1- Toda persona que presente algún sintoma de enfermedad relacionada con el COVID-19 debera abstenerse de participar en reuniones pastorales y celebraciones liturgicas.
2-Colocar señalamientos de manera clara sobre las condiciones de aceso y los horarios de servicio
3-Antes de cada celebracion higienizar el piso las bancas
4- Si es necesariο modificar ios horarios establecidos en las misas dominicales
5-Εl Sacerdote encargado debera contar con un equipο de fieles que lo apoyen en la limpieza saneamiento
6-Las celebraciones y reuniones pastorales no deben de durar mas de 60 minutos. No se deberá superar el 25% de la capacidad del templo , para mantener la sana distancia entre las personas metros
7-En las puertas de accesο estara una persona que se encargara de recibir a los feles, colocandoles el gel antibacterial, νerficando que vaigan su cubrebocas y que pasen por el tapete desinfectante
8.-Εl coro para las celebraciones estara conformado por maximo 4 personas
9-Los sanitarios parroqulaies estaran limpios todos los días y tendrán todo lο necesario para su servicio (jabón líquido, papel higienico, toallas desechables y cesto para la basura)
10-Higienizar la sacristía constantemente e ingresar soΙο personal necesario para los servicios litúrgicos
11- En esta etapa se suspenden las procesiones dentro del templo, excepto la de la Comunión
12-Las fiestas patronales se podrán realizar conforme a las normas sanitarias y buscando nuevas formas de celebrarlas
13- En las celebraciones litúgicas solo se permitira el ingreso de un fotógrafo y un camarógrafo
14-Εn las calebraciones litúgicas, los ministros en los momentos de mayor cercania con la gente, usarán cubrebocas y evitarán todo contacto físico
15-Recomendar a las personas de condicion νulnerable que se abstengan de asistir a la Misa dominical por ser el día de mayor afluencia y que participen en los actos Iiturgicos
16- En todas las celebraciones hagase oración por los difuntos y enfermos del COVID-19 y por sus familiares
17- Se podrán tocar las campanas.
El Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, informó que dos sacerdotes michoacanos enfermaron de coronavirus, uno de los cuales murió en la capital del estado y el otro se encuentra en recuperación.
Invitó a que en esta “nueva normalidad” y “nueva convivencia” a seguir el semáforo epidemiológico, actuar con responsabilidad las disposiciones de sana distancia y medidas sanitarias.
La Arquidiócesis de Morelia en sinergia con el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y el gobierno federal, hace un llamado a seguir con el “Quédate en casa”.
Se trata de 17 medidas y acciones que ya se difunden a los fieles sobre la situacion actual y las nuevas normas que deberan observarse en las celebrasiones litúrgicas y reuniones pastorales, entre las cuales se encuentran las siguientes:
1- Toda persona que presente algún sintoma de enfermedad relacionada con el COVID-19 debera abstenerse de participar en reuniones pastorales y celebraciones liturgicas.
2-Colocar señalamientos de manera clara sobre las condiciones de aceso y los horarios de servicio
3-Antes de cada celebracion higienizar el piso las bancas
4- Si es necesariο modificar ios horarios establecidos en las misas dominicales
5-Εl Sacerdote encargado debera contar con un equipο de fieles que lo apoyen en la limpieza saneamiento
6-Las celebraciones y reuniones pastorales no deben de durar mas de 60 minutos. No se deberá superar el 25% de la capacidad del templo , para mantener la sana distancia entre las personas metros
7-En las puertas de accesο estara una persona que se encargara de recibir a los feles, colocandoles el gel antibacterial, νerficando que vaigan su cubrebocas y que pasen por el tapete desinfectante
8.-Εl coro para las celebraciones estara conformado por maximo 4 personas
9-Los sanitarios parroqulaies estaran limpios todos los días y tendrán todo lο necesario para su servicio (jabón líquido, papel higienico, toallas desechables y cesto para la basura)
10-Higienizar la sacristía constantemente e ingresar soΙο personal necesario para los servicios litúrgicos
11- En esta etapa se suspenden las procesiones dentro del templo, excepto la de la Comunión
12-Las fiestas patronales se podrán realizar conforme a las normas sanitarias y buscando nuevas formas de celebrarlas
13- En las celebraciones litúgicas solo se permitira el ingreso de un fotógrafo y un camarógrafo
14-Εn las calebraciones litúgicas, los ministros en los momentos de mayor cercania con la gente, usarán cubrebocas y evitarán todo contacto físico
15-Recomendar a las personas de condicion νulnerable que se abstengan de asistir a la Misa dominical por ser el día de mayor afluencia y que participen en los actos Iiturgicos
16- En todas las celebraciones hagase oración por los difuntos y enfermos del COVID-19 y por sus familiares
17- Se podrán tocar las campanas.
El Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, informó que dos sacerdotes michoacanos enfermaron de coronavirus, uno de los cuales murió en la capital del estado y el otro se encuentra en recuperación.
Invitó a que en esta “nueva normalidad” y “nueva convivencia” a seguir el semáforo epidemiológico, actuar con responsabilidad las disposiciones de sana distancia y medidas sanitarias.
La Arquidiócesis de Morelia en sinergia con el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y el gobierno federal, hace un llamado a seguir con el “Quédate en casa”.