Para hacer frente a la próxima temporada de estiaje, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró que se bombardearán las nubes para que la lluvia sea más abundante en el territorio michoacano, sin embargo, no precisó algún tipo de costo o inversión.
Apuntó que tentativamente este procedimiento estará listo para marzo próximo y dio a conocer que para cubrir los municipios de la Tierra Caliente un primer proyecto ya se aprobó en la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA).
Se pretende realizar el “sembrado de nubes” en los municipios de Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Aguililla, Parácuaro, Múgica, Huetamo, Churumuco, Arteaga y San Lucas.
En tanto, para dar cobertura la región Norte (desde el Occidente hasta la parte central) el gobierno del estado asumirá los costos con recursos propios.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, en Michoacán 108 municipios padecen de este fenómeno climatológico, de los cuales 83 se enfrentan a condiciones de “sequía extrema”, 22 se encuentran en situación “severa”, 4 “moderada” y 5 en “anormalmente seco”.
Más historias
Michoacán cierra temporada de incendios con más de 62 mil hectáreas de bosque rescatadas: Bedolla
Morelia se mueve hacia el futuro, teleférico con 27 % de avance: Gladyz Butanda
Descarta Bedolla robo a ductos en Michoacán, pero confirma venta de huachicol