El suceso sangriento del desafortunado asesinato del presidente municipal de Uruapan despertó los demonios oposicionistas que estaban esperando la oportunidad para emerger.
La personalidad broncuda del edil y su publicitada lucha contra el crimen organizado, flagelo ya permanente en dicha región, hizo que los reflectores de los partidos políticos de oposición y sus socios, los tradicionales medios de información y comunicación, se enfocaran en su accionar para impulsarlo en su carrera política ante la falta de liderazgos nuevos, no tan manchados, para instalarlo primero en la avenida Madero de la capital michoacana en 2027, y en Palacio Nacional en 2030.
La difusión a nivel nacional, a través de entrevistas, ensayos y demás, de sus dichos y desplantes lo catapultó como figura que enfrentaba al poder estatal y federal. Y el ego, característico y esencia de todo político que se precie de serlo, le hizo creer que podía alcanzar dicho objetivo. Y el aparato opositor, ávido de líderes que no tiene, relamiéndose los bigotes, le empezó a trazar el camino para guiarlo en sus tempranas ambiciones, que, en las actuales condiciones, estaban destinadas al fracaso.
Sin embargo, este lamentable hecho cambió el proyecto político dentro de la 4T. A nivel federal, se establecerá el Plan Nacional para la Paz y la Justicia, orientado a combatir las causas que originan la violencia; y a nivel estatal, la lucha por ser el abanderado guinda, de por sí tormentosa hasta ahora, deberá desarrollarse en un clima de unidad, con el principal enfoque en el proyecto nacional. Deberá tener mayor injerencia la señora Alcalde ante la ineptitud y falta de liderazgo del que dirige el partido en el estado de Michoacán.
Hasta el día de hoy, este dirigente no ha salido a presentar un posicionamiento ante la carroña que quiere carcomer los logros oficiales en materia de seguridad, y menos ante los desmanes que han destrozado lo que encuentran a su paso supuestos adalides de justicia, que son porros mercenarios que se venden al mejor postor, patrocinados por los mismos de siempre, quienes añoran el pasado, cuando vivíamos como en Suecia o Alemania.
¿Y los guindas? Dormidos en la autocomplacencia, creyendo que el movimiento de izquierda nació con ellos. Da pena leer las declaraciones del ya mencionado dirigente estatal, indignado, diciendo fuerte y claro que los chapulines se abstengan de tratar de colarse para el proyecto electoral de 2027. No tiene memoria, o lo que es peor, lo desconoce: que voltee hacia el gabinete de su jefe y lo verá lleno de estos infaltables grillos, como plaga de cultivo agrícola. Habrá que recordarle que Morena descansa, y tiene sus mejores cuadros emanados del último proyecto político con enfoque ideológico que se gestó aquí, en este estado.
Allá ellos. Ojalá internamente se recompongan y se eliminen las diferencias entre aspirantes a suplir al actual gobernador, que por cierto también está pasmado, quizá por el zape que le dieron en el funeral de Carlos Manzo. Deberán estar en consonancia con el proyecto federal y, con argumentos, defenderlo de las oportunistas campañas viles y entreguistas de aquellos que añoran recuperar los perdidos privilegios.
Son tiempos difíciles, y habrá que actuar en consonancia.

Más historias
El Plan Michoacán debe generar beneficios directos para Morelia: Christian Jaramillo
EL CARÁCTER PÚBLICO DE LA CALLE
Reconoce PVEM esfuerzo del Plan Michoacán; espera resultados prontos en seguridad