La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza Cuauhtémoc Ramírez Romero, impulsa a 41 biofábricas que se encuentran en operación en las regiones de Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Tepalcatepec, Meseta Purépecha, Pátzcuaro, Sierra-Costa e Infiernillo con la finalidad de sustituir fertilizantes químicos por bioinsumos agroecológicos.
Estas biofábricas producen más de 375 mil litros de bioinsumos en todo el estado, beneficiando a más de 24 mil hectáreas de cultivos con fertilizantes agroecológicos a base de lixiviado de lombriz, lombricomposta, humatos de potasio y fijador de nitrógeno, los cuales son clave para mejorar la fertilidad del suelo y el llenado óptimo de los cultivos.
Los 34 municipios donde se encuentran instaladas las biofábricas, benefician a más de 400 productores, entre los que destaca el aguacate, mango, berries, guayaba, frutillas y granos básicos de todo el territorio michoacano. Este proyecto es implementado por el gobierno estatal durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Desde la Sader, se brinda el apoyo del 50 por ciento para la construcción de estos centros de operaciones agroecológicas, además de capacitaciones y acompañamiento por parte de los técnicos del programa Agrosano para la operación y producción de los productos que son utilizados para el auto consumo de los socios productores. Estos bioinsumos favorecen el crecimiento y desarrollo de las plantas, fortaleciendo su resistencia ante el estrés climático que se padece.

Más historias
Plan Michoacán fortalece a la SSP con tecnología y equipamiento estratégico
Personas artesanas de Michoacán han logrado 60 premios nacionales este año
Listo dispositivo de vigilancia para disfrutar de un Buen Fin seguro: SSP