El Puerto de Lázaro Cárdenas fue incorporado como una prioridad dentro del Plan Michoacán, al reconocerlo como una pieza estratégica para ampliar la capacidad de exportación y fortalecer las cadenas productivas del estado, así como el comercio internacional, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.
El secretario explicó que, dentro de las primeras mesas técnicas del plan, se acordó trabajar en una ruta de modernización y ampliación de capacidades del puerto, especialmente en los servicios vinculados al movimiento de contenedores.
“Lázaro Cárdenas es un punto clave del comercio exterior de México. Incluir su modernización como una prioridad del Plan Michoacán nos permite ordenar el trabajo con el Gobierno de México y el sector privado para mejorar tiempos logísticos y condiciones de exportación”, señaló el titular de Sedeco.
Detalló que la modernización del puerto no se limita a obra física, sino a un conjunto de decisiones de planeación, procesos y fortalecimiento operativo que permitirán atender de mejor manera la demanda creciente de sectores industriales y agroalimentarios.
El funcionario explicó que esta visión se enlaza con los proyectos de nuevos polos económicos en el Bajío y Uruapan, ya que el puerto será el punto de salida de mercancías en esas regiones. “Las políticas económicas del plan están pensadas para conectar a las empresas con mercados globales; por eso el puerto es fundamental en la estrategia”, añadió.
Reiteró que Sedeco continuará con reuniones técnicas con autoridades federales y los operadores portuarios para definir los calendarios y alcances de esta ruta de fortalecimiento portuario dentro del Plan Michoacán.

Más historias
Compesca libera 100 mil alevines de tilapia en Lázaro Cárdenas
Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance
Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital