Celic Mendoza Adame
Un total de siete sindicatos del sector salud se unieron para denunciar la falta de medicamentos, insumos, uniformes y el pago de diversas prestaciones que arrastran desde hace varios meses sin respuesta.
En conferencia de prensa, la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores y Profesionales de Salud (SNTYPS), Josefina Molina Ponce dio cuenta del acuerdo de las dirigencias sindicales de realizar un paro general a partir del próximo lunes 21 de julio en caso de no obtener solución a la escacez de medicinas e insumos en hospitales y clínicas de servicio.
«No hay ni agua caliente en el hospital Civil para bañar a los bebés», aceptaron.
Además de una serie de pendientes laborales como la entrega de uniformes, pago de vales de productividad, cuotas sindicales, entre otros.
En su oportunidad la líder del Sindicato Nacional Incluyente de las y los Trabajadores del Sector Salud (SINTS), Sandra Nury Pizano, manifestó que es triste ver que familiares de pacientes peregrinan ante la falta de insumos y de atención de calidad que, no es responsabilidad de los trabajadores, sino de los recursos que no llegan de la federación.
En el mismo tenor se manifestaron el líder del Sindicato Mexicano de Salud (Simesa), José Edgar Vidales Becerril y del Sindicato de Médicos, Enfermeros y Trabajadores Administrativos del Estado de Michoacán (Simetra), Pablo Figueroa Martínez quienes denunciaron una falta de atención por parte de las autoridades por ser considerados sindicatos pequeños.
Así también en representación del Sindicato de Salud «Gral. Lázaro Cárdenas», Jesús Javier Sánchez Padilla manifestó el interés de los gremios por unirse en el interés de mejorar la calidad de los servicios de salud en Michoacán y no llegar al colapso que ya se registra en otros estados donde opera el IMSS-Bienestar.
Incluso, el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM), Javier Maldonado Torres apuntó que ya se registran muertes por la falta de insumos, «tenemos conocimiento de más de un caso y no queremos documentar más, por lo que esperamos respuestas claras del nuevo titular, Elías Ibarra Torres», expresó.
Más historias
En crisis hospital de Zamora, Guadalupe Pichardo acusa una gran escasez de insumos en sector salud
Nombra Bedolla a Elías Ibarra como secretario de Salud
Ofrece SSM esterilización gratuita para mascotas en 3 municipios