Este año los riesgos de incendio son mayores, porque hay menos humedad en el ambiente, por lo que es importante realizar acciones de prevención y ser cuidadosos con el medio ambiente, «no atentar contra nuestro futuro», destacó el director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Antonio Caro Gómez.
En conferencia de prensa, informó que apenas inicia la temporada de estiaje y ya se registraron 251 incendios con 4 mil 200 hectáreas dañadas.
Refirió que de los últimos 6 años, en 2021 se presentó la mayor cantidad de incendios, con 267 y 6 mil 349 hectáreas dañadas, no obstante aseguró que este gobierno está preparado para enfrentar la dificultad.
Prueba de ello comentó, fue el reciente incendio en Tlalpujahua, dónde se contó con el apoyo de brigadistas y voluntarios, además de la coordinación con los diferentes niveles de gobierno, Protección Civil, Guardia Civil, elementos de seguridad e incluso loa propioa pobladores.
Señaló que por primera vez se cuenta con la disposición de 15 drones, además de mayor presupuesto, ya que en 2022 fue de 10 millones 200 mil y en 2024 de 15 millones 300 mil pesos.
Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla mencionó que se busca el acuerdo con la Guardia Nacional para tener helicópteros más grandes para combatir los incendios hasta junio que concluye la época de estiaje.
«Hay 1, 200 brigadistas y voluntarios, pero es importante que siempre actúen acompañados, queremos evitar desgracias humanas», comentó.
Indicó que al momento, se han protegido 748 hectáreas con 3 incendios liquidados en 11 municipios con la participación de 584 brigadistas.
Refirió que más del 90 por ciento de los incendios son provocados por la actividad humana, por lo que solicitan acciones de prevención.
Más historias
Multa ambiental se convierte en beneficio ecológico para el Cerro Punhuato: Proam
Aplicará la Profepa en Michoacán la primera Reparación del Daño por Cambio de Uso de Suelo para aguacate en el país
No hay permisos para obras que atenten contra los recursos naturales de Michoacán: Secma