De enero a la tercera semana del mes en curso, Michoacán reporta 229 incendios forestales que han dañado más de 4 mil 200 hectáreas de superficie de hojarasca, arbustivo, herbácea, renuevo y arbolado.
De acuerdo con la gerencia del manejo del fuego de la Comisión Nacional Forestal, al primer trimestre de este 2024 el estado se ubica en la séptima posición del país por número de conflagraciones y superficie quemada.
Tan sólo en el periodo comprendido del 23 al 27 de septiembre han ocurrido 27 incendios en municipios como Morelia, Tzintzuntzan, La Huacana, Tzitzio, Chilchota, Peribán, Aguililla, Madero, Charo, Nahuatzen, Paracho y Chilchota.
La Conafor y la Comisión Forestal estatal dieron a conocer que el incremento de las conflagraciones obedece a las condiciones de sequía que se registran en el territorio michoacano.
En caso de detectar un incendio forestal es necesario reportarlo al teléfono 44 38 47 6418 o al número de emergencia 911.

Recomendaciones:
- Evitar el uso del fuego en terrenos forestales, pastizales y zonas rurales.
- No arrojar basura, materiales inflamables ni objetos encendidos en carreteras y caminos.
- No encender fogatas; en caso de hacerlas, extinguir el fuego por completo con agua y tierra.
Más historias
Michoacán, preparado para elecciones del Poder Judicial: Torres Piña
Brigadistas combaten incendios forestales activos en Michoacán: Cofom
DIF Michoacán capacita sobre acogimiento familiar