30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Anuncian primer Encuentro Michoacano sobre la Lengua de Señas Mexicana

Congreso de Michoacan
El próximo en domingo 23 de junio en el andador Benito Juárez del Centro Histórico de Morelia

Con un amplio programa cultural al acudirán participantes nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias, se anunció el primer Encuentro Michoacano sobre la Lengua de Señas Mexicana que se desarrollará el domingo 23 de junio en el andador Benito Juárez del Centro Histórico de Morelia, de 9:30 a 17:30 horas.

Fernando Aguilera Pérez, director de Turismo Inclusivo y Sustentable de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), señaló que este encuentro es un recordatorio que todas las personas, independiente de su capacidad auditiva, requieren experimentar la riqueza turística que tiene el alma de México y todo el país. “Este es un gran proyecto en el que invitamos a todos a sensibilizarse y ser inclusivos”.

Por su parte, Yolanda Guerrero Barrera, directora general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (Coepredv), explicó que la comunicación oral y auditiva es el principal medio de interacción. “Ahora imaginemos que esa capacidad nos es arrebatada. Para las personas sordas es su vida diaria, la discriminación toma muchas formas desde la exclusión social y barreras que enfrentan para ser parte de la sociedad y esta condición no debería limitar su vida”.

Mónica Zúñiga, organizadora e integrante de la Asociación Cultura de Sordos del Estado de Michoacán A.C., externó que el 10 de junio de 2005 fue la fecha en la que se aprobó el reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana. “Nosotros manejamos una Lengua de Señas, y en este encuentro informaremos los usos correctos de los términos, más las capacidades de las personas sordas”.

Toda la programación puede ser consultada en el Facebook: Asociación Cultural De Sordos Del Estado De Michoacán, A.C.

Comparte en tus redes