30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Comités de Salud para el Bienestar transformarán clínicas en comunidades de Michoacán

Congreso de Michoacan

El Gobierno de México invertirá en una primera etapa 376 millones de pesos para infraestructura y equipamiento médico en el estado
El Gobierno de México inició la entrega de recursos para el programa La Clínica es Nuestra, a través del cual se mejorará en una primera etapa infraestructura y equipamiento médico en 686 centros de salud de Michoacán que transfirieron los servicios de salud estatal al IMSS-Bienestar; un programa de subsidios directos a las unidades que operan en las comunidades.

En la clínica de Capula, Ma. Concepción Domínguez Sánchez, encargada del Despacho de los Programas para el Desarrollo en el estado, informó que servidores de la nación y personal de la Coordinación Estatal del Adulto Mayor organizaron asambleas en centros médicos donde se eligieron los comités conformados por ciudadanos de la comunidad, quienes se encargan de conocer y valorar las necesidades de los centros de salud en lo relativo a conservación, mantenimiento y equipamiento, para que, en función de eso se inviertan los recursos, y supervisen que todo avance de forma adecuada.

“Las mamás y los papás, a través del programa La Escuela es Nuestra, mejoraron los planteles públicos de educación en Michoacán e hicieron rendir el recurso recibido. Lo mismo sucederá ahora en los centros de salud; de esta manera, se agiliza la entrega de recursos, se reduce el trámite burocrático y se combate la corrupción, logrando así un mejor rendimiento del presupuesto público”, resaltó.

Durante su participación transmitida en vivo en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla detalló que en la entidad se conformaron 686 Comités de Salud para el Bienestar que recibirán 376 millones de pesos para atender las principales necesidades en unidades y centros de salud.

Los Comités de Salud para el Bienestar de esta etapa recibirán de 374 mil hasta un millón 174 mil pesos, de acuerdo al número de consultorios con los que disponen. Estos recursos están destinados a rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de estos centros que corresponden al primer nivel de atención y en donde se resuelve 80 por ciento de los problemas de salud de la población.

Acompañaron esta entrega Ramiro López Elizalde, representante de la Comisión Presidencial para la implementación de la Federalización de los Servicios de Salud; Lázaro Cortés Rangel, secretario estatal de Salud, expuso que José Miguel Ángel VanDick Puga, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Michoacán; Axayacatl Marín Correa, coordinador Estatal del OPD IMSS- Bienestar en la entidad; Marco Antonio Castillo Moran, coordinador Estatal Programa IMSS Bienestar, así como miembros de los comités beneficiarios de La Clínica es Nuestra.

Comparte en tus redes