14/11/2025

Exeni

Agencias de noticias

Con marcha, sección XVIII exige atención a demandas

La reinstalación de mesas de trabajo con el gobierno federal y soluciones por parte del gobierno estatal exigieron este día integrantes de la sección XVIII de la CNTE, a través de una marcha.

Desde Casa Michoacán hasta Palacio de Gobierno, los magisteriales que ya unieron diversas expresiones manifestaron su interés por retomar el diálogo con el gobierno federal que se interrumpió desde el pasado mes de julio.

En entrevista los dirigentes Jairo Mandujano y Eva Hinojosa señalaron que en el paro de 24 y 48 horas participaron el 80 por ciento de los planteles escolares, ya que a pesar de haber sosteniendo 22 reuniones con autoridades, no hay solución de fondo y sólo se da largas a la atención de planteamiento como pagos pendientes de prestaciones, movimientos administrativos y el pago a eventuales.

Además, destacaron que no se avanzó tampoco en la principal demanda de la abrogación de la Reforma Educativa Laboral Peña-AMLO, la reforma al ISSSTE de 2007 y la USICAMM, los cuales consideran dijeron afectan los derechos laborales de los trabajadores.

Así también, denunciaron desigualdad entre personal del sistema federal y estatal, además de la falta de regularización para docentes que trabajan sin cobrar, claves incorrectas y grupos que continúan sin maestros.

Cuestionados sobre el Plan Michoacán señalaron que no contempla recursos extraordinarios y no atiende problemas urgentes como el cierre de escuelas, la atención a la infraestructura escolar o el déficit de personal de apoyo.

De no obtener respuesta advirtieron que continuarán con un paro de 72 horas, que será discutido el 22 de noviembre en la Asamblea Nacional Representativa.

Comparte en tus redes