30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Con un concierto homenaje a Juan Alzate, cerró la edición 22 del Jazztival Michoacán 2024

Congreso de Michoacan
El repertorio estuvo compuesto por composiciones del saxofonista

Con un concierto homenaje a Juan Alzate, por sus 45 años de trayectoria artística, cerró la edición 22 del Jaztival Michoacán 2024, ante un público que llenó el claustro mayor de la Casa de la Cultura, el pasado sábado.

El repertorio estuvo integrado por piezas compuestas por el propio Alzate, mismas que llevaron al público a transitar por algunas de las etapas vividas por el músico y que representan   la evolución que ha marcado estos 45 años de trayectoria.

En esta noche tan especial, Alzate se hizo acompañar por el guitarrista Flavio Meneses, como músico invitado, y por Fito Luviano, al teclado, Iván Lara, al bajo y Fernando Mendoza en la batería, extraordinarios músicos que lo han acompañado en los últimos 25 años.

Al unísono, el ensamble interpretó una decena de piezas compuestas hace “algunos años”, y obras más recientes, como “De la naturaleza”, “Decodificando a Eugenio Toussaint”, “No olviden al poeta”, y “Mónica”, estas tres últimas calificadas por el propio autor como “referencias personales”, pues están dedicadas al gran músico Eugenio Toussaint, a quien Alzate considera uno de los mejores músicos de México, al poeta Gaspar Aguilera, quien lo “empujó” convertirse en músico profesional, y a Mónica Reyna, su esposa, quien es una gran promotora y gestora cultural.

La magia de la noche se vio complementada por la presencia creativa del pintor michoacano Rafael Flores, reconocido a nivel internacional por la calidad de su obra, quien tuvo a su cargo la interacción plástica que ya se ha convertido en parte del Jazztival.

Durante las dos horas del concierto, Rafael Flores estuvo frente a un lienzo dándole vida “Ortinas”, obra bautizada por el autor en homenaje a Gustav Klimt, plasmada en un cuadro de 1 por 2 metros.

Flores Correa calificó esta intervención como una experiencia nunca antes vivida, cargada de un poco de presión, por el tiempo disponible y por trabajar bajo luz artificial, en un ambiente nocturno, pero que también le causó un gozo indescriptible que para él se convirtió en una fiesta.

Así, música y pintura convirtieron a la clausura del Jazztival Michoacán 2024 en una noche mágica, en la que Juan Alzate y Rafael Flores, ambos artistas recipiendarios del Premio Estatal de las Artes Eréndira, demostraron que el arte en Michoacán está más vivo que nunca.

Comparte en tus redes