30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

De la Policía Auxiliar, 160 elementos brindan protección a inspectores de la USDA-APHIS

Congreso de Michoacan
Restablecida exportación de aguacate al 50%, pérdidas económicas alcanzaron 3 mdd al día durante suspensión de envío de fruta, informó Claudio Méndez, titular de la Sedeco

Como parte del protocolo de seguridad firmado entre el estado y la Embajada de Estados Unidos en México, así como la APEAM, los 80 inspectores fitosanitarios norteamericanos ya cuentan con el acompañamiento de alrededor de 160 elementos de la Policía Auxiliar.

Lo anterior, señaló Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, quien sostuvo que el costo por los servicios de esa corporación correrán a cargo del gobierno estatal.

A la par, dio a conocer que la exportación de aguacate hacia el vecino país del Norte se restablece de manera gradual; entre un 40 y 50 por ciento desde el lunes pasado a la fecha.

Sobre las pérdidas económicas por la suspensión temporal del programa de comercio exterior, Méndez Fernández indicó que se contabilizaron alrededor de 3 millones de dólares diarios, un aproximado de 30 millones de dólares en total.

Dijo no tener el dato de cuántas toneladas de fruta no cruzaron la frontera para su comercialización y enfatizó que «no es momento de picos altos de producción/envío, sino de una transición entre un periodo de exportación a otro». Confió que a la brevedad se restablezca en su totalidad la exportación.

Además de acompañar al personal norteamericano, el protocolo de seguridad también contempla asistir a toda la cadena de agroexportación del aguacate, añadió.

Finalmente, el titular de la Sedeco sostuvo que de requerirse a más personal de seguridad para acompañar a los inspectores de la USDA-APHIS, se podría echar mano de la Guardia Civil.

Comparte en tus redes