Este año, la apuesta es a los europeos y norteamericanos como turistas potenciales, sobre todo a las segundas y terceras generaciones de familias migrantes radicadas en Estados Unidos, señaló Roberto Monroy García.
El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán descartó que los flujos turísticos bajen ante las políticas migratorias de Trump, porque en su gran mayoría los visitantes tienen pasaporte.
Del total de afluencia de turistas y visitantes, el 10 por ciento representan los extranjeros, de esos el 2.5 por ciento son europeos, y el resto norteamericanos, asiáticos y de otros países.
Acompañado de prestadores de servicios turísticos, Monroy García resaltó que Michoacán se promocionó en la Fitur de Madrid en enero pasado, para ir a la conquista no sólo de los españoles, sino de los turistas de todo el mundo, quienes vienen a México por estancias de alrededor de 2 semanas.
Señaló que la celebración de Noche de Muertos y de la Catrina «Monarca» es lo que más llaman la atención de los extranjeros.
Del «Viejo Continente», los turistas son originarios de España, Reino Unido, Italia y Francia principalmente, además de países asiáticos como China, Japón y Corea.
*Resultados en Madrid:
150 citas de negocios.
Más de 4 mil personas atendidas en el stand de Michoacán.
7 alianzas en proceso en torno a la Comisión Fílmica de Michoacán.
255 mil asistentes recibió la Fitur.

Más historias
Cuitzeo celebrará 19 años como Pueblo Mágico con actividades culturales
Cocido en leña, en horno de barro y piedra, distingue al pan de Puruarán
Michoacán cautivará Xcaret con la representación de Noche de Muertos purépecha: Sectur