Sólo un quirófano con 12 operaciones mensuales realiza actualmente el Hospital Regional de Zamora, mismo en el que antes se realizaban 240 operaciones con 3 quirófanos, hoy no hay ni jabón para lavarse las manos, denunció la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los Servicios de Salud (STDSS), General Lázaro Cárdenas, Guadalupe Pichardo Escobedo.
En rueda de prensa acompañada de los delegados del Hospital de Zamora, Jorge Maciel Ayala, Óscar Zamudio Abascal y el médico Cecilio Rincon García dieron cuenta del paro que realizan desde hace 15 días en el área administrativa del Hospital e demanda de la salida del administrador José Luis Méndez Figueroa, quién sólo responde que no hay recursos para las necesidades básicas del Hospital.
«Este funcionario mantiene una actitud de indiferencia. Y es el artifice y principal responsable del abandono que hoy ya es una crisis».
Pichardo Escobedo apuntó que el cambio al IMSS -Bienestar afecta a los trabajadores y usuarios, pues «no llegan los recursos y sólo unos a otra semana echan la bolita, en todos los hospitales estamos igual, en el Civil les piden hasta el algodón a los familiares de los pacientes, pero en Zamora ya estamos al extremo, pues incluso la infraestructura colapsa y no hay recursos para atenderla».
Los trabajadores abundaron que hay desabasto de medicamentos y material médico en todas las áreas hospitalarias; inhabilitación de los quirófanos por falta de material médico y quirúrgico, reduciendo hasta en un 95 por ciento su capacidad de atención; daño a la infraestructura por falta de mantenimiento: desde baños sin tazas ni lavabos, hasta chorros de agua que caen en pasillos y areas del hospital; riesgo radiactivo al tener descompuesta la puerta de rayos X, donde visible se ve como escurre plomo de dicha puerta, entre otros, además de la falta de personal médico que no se cubre ante jubilaciones o fallecimientos de trabajadores.
Pichardo Escobedo advirtió que en caso de no ser atendidos traerán las protestas a la capital michoacana, pues no es posible que no se priorice la atención médica a la población.
Más historias
Nombra Bedolla a Elías Ibarra como secretario de Salud
Ofrece SSM esterilización gratuita para mascotas en 3 municipios
Combatir el dengue es muy fácil con estas recomendaciones de la SSM