Fueron 3 años de una justicia eficaz y cercana a la gente, y para lograrlo hubo un contacto directo con los 23 distritos judiciales que conforman el estado, donde se recogió el sentir de todos quienes integran el Tribubal de Justicia de Michoacán, resaltó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García.
Durante su Tercer Informe de Actividades 2024, estuvo acompañado por los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, Alfredo Ramírez Bedolla y Juan Antonio Magaña de la Mora, respectivamente. En sesión extraordinaria del Pleno emitió un mensaje del estado que guarda la impartición y administración de justicia.
Recordó que el inicio de su periodo estuvo marcado por la pandemia de Covid-19, lo que implicó retos, desde cuidar la salud de más de 2 mil servidores públicos del STJEM, hasta mantener puertas abiertas de salas y juzgados, para aquellas personas que necesitan de impartición de justicia en sus casos, resolución de litigios, necesarios para mantener paz y armonía.
A todo el personal judicial y administrativo del Poder Judicial de Michoacán, les expresó su agradecimiento: «sé que están hoy aquí por el gran amor que profesan a esta institución; por la que tantos años han puesto su empeño,
dedicación, corazón y tiempo para conformar un Poder Judicial fuerte, profesional y honesto».
Acciones y resultados
En 3 años, el ejercicio al presupuesto y en general el manejo financiero se realizó con responsabilidad transparencia y aprendiendo los principios de austeridad, destacó.
«Si algo distingue al Poder Judicial de Michoacán es que siempre está a la vanguardia la capacitación de las y los servidores públicos», para ello -informó- tan sólo el año pasado se organizaron 68 programas académicos entre ellos 10 talleres 16 seminarios, conversatorios y mesas de análisis, así como 12 conferencias 2 diplomados, 9 cursos de formación inicial y 10 más para distintos cargos de la carrera judicial.
Se implementó un programa de mejoramiento de las condiciones de trabajo y las áreas en que se atienden a los usuarios. Se adecuaron o construyeron 24 salas y se lograron 3 más en Uruapan, 2 en Zamora y una en Zitácuaro. En total, se cuentan con 82 salas de oralidad en todo el estado.
También se abrieron 2 salas especiales para la escucha adecuada de niñas niños y adolescentes que están inmersos con un asunto judicial familiar o penal.
También, hubo un acercamiento con la comunidad estudantil; más de 10 mil 500 alumnos de primaria. secundaria, preparatoria y educación superior conocieron los espacios y el trabajo que se realiza a través de
pláticas con jueces, magistrados, facilitadores y otros servidores públicos, en visitas guiadas a las dos sedes judiciales.
Es de referir que el año 2024 fue el Bicentenario de la Instalación del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán, y el evento principal
fue en el mismo espacio donde sesionó por primera vez este importante órgano, en el Palacio de Justicia del Centro
Histórico.
Se organizaron un total de 45 actividades, las cuales se pueden visualizar en el Micrositio del STJEM.
Más historias
Imparte FGE actividades en materia de riesgos en las redes sociales a estudiantes de secundaria en Morelia
Más de 259 mil 800 asuntos concluyeron en tres años en el Poder Judicial de Michoacán
Ha sido un honor y un orgullo ser parte del Poder Judicial de Michoacán: Jorge Reséndiz García