Así como se luchó casilla por casilla, ahora se luchará escuela por escuela para escuchar a los maestros, y su voz se hará resonar en un documento jurídico, enfatizó Gabriela Molina Aguilar, quien reiteró que atrás quedó la corrupción en la educación y los vivales.
La secretaria de Educación en Michoacán se pronunció por el diálogo, y señaló que la puerta abierta será herramienta de trabajo, mientras que con la ley en la mano se llevará a cabo la designación de plazas.
En este sentido, explicó el nuevo procedimiento para la asignación de espacios en los centros educativos, y recordó que de 2021 a 2025 se han otorgado 4 mil 842 plazas docentes de nuevo ingreso.
“Hay futuro y transparencia para el sector educativo”, afirmó, y reafirmó que se apoyará la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de dar continuidad a la consulta en los centros escolares.
*Primera etapa de la consulta (mayo pasado):
96 mil 974 escuelas registraron una respuesta.
30 mil 804 escuelas multigrado participaron en conjunto con otro CCT.
En total, sumaron 127 mil 778 escuelas participantes.
*Temas principales de la consulta:
Modelos y principios que orienten el nuevo sistema.
Elementos multifactoriales: ingreso, promoción y reconocimiento.
Transparencia y rendición de cuentas.
Mejora de los procesos.
Participación docente y propuestas de mejora.
Inclusión: discapacidad y comunidades indígenas / afromexicanas.
Más historias
Indispensable mantener vivo el legado histórico: Gabriela Molina
El nicolaita Alonso Pineda es candidato al Premio Estatal del Deporte 2025
Jóvenes de secundaria realizan jornada de sensibilización sobre el cáncer de mama