30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Llevan a cabo mesa de trabajo para fortalecer derechos de niñas, niños y adolescentes

Congreso de Michoacan
La sede fue el Palacio de Justicia del Centro Histórico

Con el objetivo de fortalecer la interacción entre el Poder Judicial de Michoacán, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Michoacán, se realizó una mesa de trabajo encabezada por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
«Las niñas, niños y adolescentes (NNA) son el futuro de México y es de suma importancia protegerlos y educarlos, con la finalidad de que puedan ejercer sus derechos y tengan un desarrollo pleno. Este grupo vulnerable requiere de la participación armoniosa y eficiente de la ciudadanía, así como de las autoridades en sus diversas competencias», afirmó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García durante su mensaje de bienvenida, en el que también reconoció la organización de estos eventos que permiten la vinculación entre las instituciones.
Por su parte, Oliver Castañeda Correa, procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, reconoció la apertura del Poder Judicial de Michoacán y enfatizó la importancia desde el orden federal de exponer la línea de trabajo y estar en sintonía entre los diferentes órdenes de gobierno, pues con estas reuniones se abren perspectivas diferentes para la labor que realiza cada institución y, particularmente, para la protección de los derechos de NNA.
Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, mencionó la importancia de demostrar con actos, trabajo y compromiso el interés de cuidar y proteger a las NNA del estado, desde la labor que cada institución realiza, ya que se tiene la posibilidad de mejorar sus oportunidades de vida.
La sede fue el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justicia del Centro Histórico y también participaron juezas y jueces familiares de Morelia, abordando temáticas como Representación jurídica, Cuidados Alternativos y Restitución de Derechos a NNA.

Comparte en tus redes