18/04/2025

Exeni

Agencias de noticias

Logra la comunidad Villa Escalante amparo para proteger la Huatapera

Exigen la salida del párroco de Santa Clara, José Antonio Rodríguez Ortíz

Habitantes de la comunidad indígena de Villa Escalante informaron haber ganado un amparo promovido para evitar que la Huatapera fuera entregada por el gobierno federal a la Diócesis de Tacámbaro.

En rueda de prensa, la representante comunal, Claudia Pureco refirió que se trata de una lucha que mantienen desde el 2010, cuando se registran los primeros despojos en la comunidad, situación que les afecta a más de 10 mil habitantes que se mantienen de recursos propios.

Señalaron que ante la pretensión de desalojo y entrega del inmueble al párroco de Santa Clara, José Antonio Rodríguez Ortiz, el Poder Judicial de la Federación, estableció la suspensión de la acción, ordenando a la Secretaría de Gobernación Federal se abstengan de privar de la posesión de la Huatapera a la Comunidad Indígena de Villa Escalante.

Al respecto, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ullianov Guzmán Macario recordó que la comunidad por derecho obtuvo la restitución de la zona y el deslinde de tierras a su favor en 1940, tras comprobar su despojo y territorio a través de un título primordial de 1714, por tanto lleva más de 83 años defendiendo su territorio, los bienes comunales, los derechos colectivos y su sistema de cargos; desde el año 2010 iniciaron un proceso de protección de sus barrios tradicionales y desde el año 2019 han defendido su Huatapera por interés cultural y económico.

En este sentido, el comisariado, Miguel Ángel Pamatz solicitó la intervención de las autoridades eclesiásticas y del gobierno estatal para retirar al párroco que, dijo, ha dividido a la comunidad.

Mostró las escrituras del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz y los jardines de la parroquia, las cuales están a nombre de la comunidad indígena.

El abogado Raymundo Ortiz apuntó que hay un abuso por parte del clero, cobran estacionamiento y llevan a cabo la administración del Colegio particular y lo «peor de todo es que el mismo representante de la federación le quiere dar la razón al clero, algo contradictorio, una izquierda a los servicios de los poderes fácticos», expresó.

Comparte en tus redes