30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Michoacán, libre de casos de sarampión autóctono desde 1995: SSM

Congreso de Michoacan
Secretaría de Salud exhorta a vacunarse en el centro de salud más cercano

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que la entidad está libre de casos de sarampión y que desde 1995 no se registran casos autóctonos, debido a que las campañas de vacunación se mantienen abiertas y permanentes en todos los centros de salud.

Sin embargo, la SSM exhorta a la población a vacunarse para evitar la reintroducción del virus del sarampión y hace un llamado a padres y madres de familia, personas tutoras o cuidadoras de niñas, niños y adolescentes, para que completen sus esquemas de inmunización.

En Michoacán y a nivel nacional sólo existen dos vacunas que protegen contra el sarampión, ambas disponibles en los 364 centros de salud del estado. Se trata de la triple viral que cubre contra el sarampión, rubéola y paperas y que se aplica de los 12 meses de edad y un refuerzo a los 18 meses, y la llamada doble viral, que inmuniza contra el sarampión y rubéola, está indicada desde los 10 y hasta los 39 años de edad y contraindicada para las mujeres embarazadas.

Los niños de uno a nueve años que aún no se hayan vacunado también pueden solicitar la triple viral, así como los adolescentes de 10 a 19 años el biológico doble viral.

Los síntomas de sarampión son fiebre, manchas rojas en la cara y después en todo el cuerpo, tos y catarro, y que si ya recibiste dos vacunas contra el virus, independientemente de la edad que te las aplicaron, ya no requieres vacunarte.

Comparte en tus redes