24/11/2025

Exeni

Agencias de noticias

Michoacán registra crecimiento histórico en atención a mujeres y se consolida como referente nacional

En cuatro años se han otorgado 17 veces más servicios que en toda la administración pasada

Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, informó que Michoacán se ha posicionado a nivel nacional como un referente en la atención, protección y garantía de derechos para las mujeres, con un crecimiento histórico en la cobertura y los servicios brindados.

Dio a conocer que de 2022 a la fecha, 48 mil 303 mujeres han recibido atención directa, y se han otorgado 194 mil 48 servicios especializados, lo que representa un incremento del mil 343 por ciento respecto a la administración anterior. “Este crecimiento no es administrativo, es el reflejo de un compromiso humano y político”, señaló.

La titular destacó que se han acompañado a 500 mujeres en riesgo feminicida, con la canalización a refugios seguros a 200 de ellas y a 204 niñas y niños, lo que garantiza protección inmediata y medidas para romper el ciclo de violencia. Además de poner en marcha el primer Programa de Apoyo a Víctimas Indirectas de Feminicidio.

En derechos sexuales y reproductivos, Michoacán es referente nacional al garantizar acceso efectivo a servicios, educación menstrual y atención oportuna. Más de 15 mil niñas y adolescentes han recibido productos e información, y la línea 075 Tú Decides, ha acompañado a cientos de mujeres. La campaña “Es momento de soñar, no de ser mamá ni papá” refuerza la prevención del embarazo infantil y del abuso sexual en territorio y en espacios escolares.

En autonomía económica, más de 900 mujeres han recibido herramientas de autoempleo a través de Las Solidarias. Además, cerca de 72 mil personas han sido capacitadas en igualdad sustantiva, prevención de violencia y derechos de las mujeres mediante jornadas formativas, talleres y procesos institucionales para fortalecer la independencia económica y la participación comunitaria.

Asimismo, Michoacán avanza en la creación de entornos seguros a través de presencia territorial, redes de apoyo y alianzas estratégicas, como las Zonas Seguras impulsadas con Grupo Oxxo en 71 municipios, para que las mujeres puedan trasladarse y vivir con mayor seguridad. El Gobierno de Michoacán trabaja de manera permanente para que cada mujer ejerza sus derechos y acceda a una vida libre de violencia en su propia comunidad.

Comparte en tus redes