28/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Nuevo Estatuto Universitario de la UMSNH contempla los Derechos Humanos: Abogado General

Congreso de Michoacan

El nuevo Estatuto Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) contempla la protección y el reconocimiento a los Derechos Humanos, señaló el abogado General de la institución, Raúl Carrera Castillo, durante el 35 aniversario luctuoso del Ministro David Franco Rodríguez, en donde develaron una placa en su honor.

En este marco, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y diferentes asociaciones jurídicas entregaron un reconocimiento al Ministro Luis María Aguilar Morales, decano de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por sus 56 años de trayectoria.

Con la representación de la rectora Yarabí Ávila González, asistió el abogado General de la Universidad Michoacana, Raúl Carrera Castillo, quien sostuvo que este reconocimiento que hoy se entrega refrenda la calidad académica de la Casa de Hidalgo.

Compartió que la UMSNH acaba de iniciar una Reforma Jurídica Universitaria, justamente dijo, porque sabemos la importancia de la normatividad que rige a las instituciones del país y a esta institución académica, tras señalar que hace unos días se acaba de aprobar el nuevo Estatuto Universitario, después de 61 años de vigencia.

El abogado apuntó que el Estatuto enorgullece por varios aspectos, ya que no solamente es una actualización de dicha normativa, sino que aborda temas de suma importancia como es la inclusión y el reconocimiento y la protección de los Derechos Humanos Universitarios, “no solamente es un reconocimiento, no solamente se la da la tutela, sino que se proporcionaron organismos eficaces de acción”.

Sostuvo que aún queda pendiente un gran camino para consolidar la Reforma Universitaria, porque después del Estatuto Universitario y de la Ley Orgánica, quedan una serie enorme de reglamentos y de normas complementarias que van a regular ya a detalle toda la actividad de la Universidad.

“De manera que, con el ejemplo de nuestros dos homenajeados, con el ejemplo de ustedes mismos, nos complace mucho anunciarles estos avances universitarios y que coincidan con el reconocimiento para los ministros que son verdaderamente un ejemplo de vida académica, profesional y de honestidad”, afirmó.

De manera virtual, el ministro Luis María Aguilar, decano de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agradeció a la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, al director de la Facultad de Derecho, así como a las diferentes asociaciones jurídicas por el reconocimiento otorgado a su persona y a su trayectoria, tras señalar que es un honor trabajar por su país.

Al dar la bienvenida al evento, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Sergio Carmelo Domínguez Mota, coincidió en que el ejemplo de ambos ministros inspira a construir un sistema de justicia ciudadana más justo, transparente y humano para todos, porque es una herencia que acompañará permanentemente.

Al leer la semblanza del homenajeado, la agente del Ministerio Público Federal, Jarintzi Resendiz Camacho, subrayó que los 56 años de trayectoria del ministro Luis María Aguilar, decano de la SCJN han sido con una visión jurídica y liberal, fundamental para el desarrollo de una jurisprudencia más justa y ha servido como un modelo inspirador para generaciones de jueces, juezas, magistrados, magistradas.

Por su parte, el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, presidente de la fundación “Ministro David Franco Rodríguez, manifestó que esté día es especial al reconocer a dos destacadas personalidades.

En su intervención, Gabriel Franco Volante, nieto de David Franco Rodríguez, comentó que en el legado del ministro quedó plasmado en diferentes ámbitos, desde su época estudiantil nicolaita.

Comparte en tus redes