28/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Priistas presentan propuestas rumbo a la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria

Congreso de Michoacan
Se lleva a cabo la Asamblea de entidad federativa para la deliberación y elección de las y los delegados que participarán en los trabajos de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria, para el periodo estatutario 2024-2027.

Rumbo a la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional a realizarse el próximo 7 de julio en la Ciudad de México, militantes del tricolor presentaron propuestas concisas y precisas en relación con los temas de las Cuatro Mesas Nacionales Temáticas: Declaración de Principios; Programa de Acción; Estatutos; y Código de Ética Partidaria.

Lo anterior, con la presencia de los dirigentes del PRI Michoacán, Memo Valencia y Xóchitl Ruiz, así como el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Isrrael Abraham López Calderón, en el marco de la Asamblea de entidad federativa para la deliberación y elección de las y los delegados que participarán en los trabajos de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria, para el periodo estatutario 2024-2027.

Respecto a la Mesa Temática “Declaración de Principios”, Arturo Alejandro Bribiesca Gil, habló de la figura del “Mínimo Vital”, entendida como el derecho de toda persona a contar con una cantidad mínima para hacer frente a la más básica de sus necesidades, la alimentación y por consiguiente, propuso incluirlo como una forma de lucha contra la pobreza y desigualdad.

“Con ello, el PRI, un partido de corte socialdemócrata, confirma que es un partido caracterizado por su irrestricto compromiso con políticas destinadas a reducir la desigualdad, la discriminación de los grupos desfavorecidos y la pobreza; rebasando así, a la supuesta izquierda mexicana, por la izquierda”, indicó.

Por su parte, Sarita Aguirre Lemus, recordó que el Revolucionario Institucional tiene un compromiso con la justicia social, la democracia y la soberanía nacional, principios que deben guiar las acciones y decisiones de las y los priistas.

“Al consolidar las bases de nuestro partido debemos enfatizar el desarrollo de la población más vulnerable y recordar siempre nuestros principios fundamentales para asegurar un mejor futuro para todos los mexicanos”, sostuvo.

En la Mesa Temática “Programa de Acción”, Rodolfo Chavolla Hernández dijo que es de vital importancia que el PRI se asuma como oposición, a través de agendas legislativas de vanguardia que correspondan a las causas de la sociedad de hoy en día; legislar con democracia y justicia social; dar el paso hacia una democracia parlamentaria; eliminar la elección consecutiva, volver al “Sufragio efectivo, no reelección”; y fortalecer mecanismos de participación ciudadana y de vigilancia del ejercicio del gasto público.

“Desde una visión de partido, buscar el establecimiento de un servicio profesional de carrera partidista en el que se establezcan lineamientos claros para que la militancia demande y reconozca la preparación y mérito de quienes ostenten cargos partidistas, principalmente en tareas de alta demanda de profesionalización, como es el caso del área electoral”, detalló.

En cuanto a la Mesa Temática “Estatutos”, Evelio Segura Díaz, mencionó que pueden ser integrantes del partido organizaciones adherentes, y deberán contar con un mínimo de 5000 personas asociadas en todo el país que se asuman militantes del PRI, y con un órgano directivo de carácter nacional, además de tener delegaciones en al menos 10 entidades federativas.

En ese sentido, propuso realizar un ajuste matemático en congruencia con la cantidad mínima que se solicitan a nivel nacional; por lo tanto, debería ser 500 militantes por estado.

A su vez, Aldo Argueta Martínez, presentó una propuesta para que la Asociación Nacional de Regidores de México (ANAREM), se pueda incorporar de manera formal al reconocimiento estatutario del PRI como nueva organización de representación popular.

“Con la finalidad de adquirir obligaciones y responsabilidades que nos den rumbo ligado a nuestro partido, pero también organizado y estructurado para que síndicos, regidores y regidoras encuentren su espacio de participación en el fortalecimiento del PRI que busca dar resultados para ser mejor”, refirió.

En la Mesa Temática “Código de Ética Partidaria”, Herminia Medina Escalera, recalcó que es indispensable que cada miembro del PRI actúe con responsabilidad y honor, siempre con transparencia, evitar conflictos de interés y denunciar actos de corrupción.

“Necesitamos un compromiso real de todos y cada uno de los miembros del partido, lo que implica capacitación constante, mecanismos efectivos de denuncia y sanciones claras para quienes no cumplan con los estándares éticos; actuar con objetividad e imparcialidad en la toma de decisiones, las cuales deberán ser informadas en tiempo y forma a su militancia, así como hacer parte de la toma de decisiones a quienes tienen la realidad más cercana”, explicó.

Finalmente, Manuel Aranda Hernández en la Mesa Temática “Código de Ética Partidaria”, planteó la viabilidad de integrar los juicios orales dentro del procedimiento del Código de Justicia Partidaria.

“Para que militantes y simpatizantes tengan acceso a la justicia partidaria, que impere el derecho a la defensa ya que los procedimientos actuales son largos”, precisó.

Comparte en tus redes