Integrantes del Sindicato de Profesores y Académicos de la Universidad Intercultural Indigena de Michoacán (SIPAUIIM) denunciaron que la autoridad decidió cortar las modalidades semipresenciales y virtual, así como los cursos en los penales o cárceles que venían desarrollando, con lo que dicen, se afecta al 70 por ciento de la matrícula.
En conferencia de prensa, flanqueados por la presidencia de la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), el profesor Domingo Santiago manifestó que además viven un ambiente de terrorismo laboral, ya que se despidió a dos trabajadores administrativos y a otros dos los separaron de sus cargos, mientras que también acusaron persecución laboral, descuentos y el no respeto a fechas de pagos.
Refirió que desde 2017 que se tuvo un decremento en la matrícula estudiantil con el registro de 170 alumnos, se implementó una estrategia de sedes, con lo que se implementó la modalidad semipresencial y virtuall, lo que permitió el aumentó a 500 estudiantes en 2018, sumando en 2024, un total de 2 mil 500 alumnos.
En referencia el profesor José Arcadio Oliveros, destacó que la institución no cuenta con la infraestructura suficiente para operar sólo de lunes a viernes, pues en el caso de la modalidad de fines de semana lo hacía en sedes prestadas, y no se sabe dónde van a laborar entre semana, ya que los planteles son insuficientes, por lo que llaman a la autoridad educativa a que revise el caso y desista de llevarlo a cabo.
El dirigente del SIPAUIIM, Carlos Ramos Silva manifestó que el presupuesto para la Universidad es insuficiente, ya que sólo es de 50 millones de pesos y se requieren de 85 millones.
La Universidad, dijeron, ha crecido en demanda de las comunidades y es que también de recortar modalidades, 129 docentes estarían en riesgo, ya que sus contratos son semestrales.
Refirieron que para el próximo semestre ya tienen 300 estudiantes inscritos, con la atención de 35 docentes de tiempo completo, 32 de base
por asignatura y 9 de medio tiempo, más los 129 de contrato, por tanto solicitaron a la Rectora Jennifer Martínez Murillo no dañar a la comunidad y dialogar con los sectores para hacer mejoras en la Universidad.
Más historias
La Universidad Michoacana es grande, es fuerte y se defiende sola: Yarabí Ávila
Indispensable que directivos compartan plantilla de sus escuelas: Gabriela Molina
Ciclo escolar 2025-2026 arrancó en todo el estado: Gabriela Molina