28/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Reafirman USA y Michoacán acuerdo permanente de seguridad para garantizar exportaciones de aguacate y mango

Congreso de Michoacan
Luego de que el pasado viernes se reanudaron las inspecciones para la exportación de aguacate y mango

Tras la reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se acordó la implementación de un modelo de seguridad que operará de manera permanente para los inspectores del Servicio de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis), del departamento de Agricultura de Estados Unidos, encargados de certificar los frutos, luego de que el pasado viernes se reanudó la certificación de aguacate y mango.

En conferencia de prensa, en la que también estuvieron presentes, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte del Gobierno de México, el gobernador destacó que desde el sábado se ha venido recuperando la actividad de los funcionarios del Servicio de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis), del departamento de Agricultura de Estados Unidos, esto como resultado de la comunicación constante que se ha dado con las autoridades norteamericanas.

El mandatario expuso que otros de los temas que se abordaron en la reunión fue el medio ambiental y se presentó el sistema de vigilancia Guardián Forestal, el cual, desde el mes de enero que se puso en marcha, ha dado resultados evidentes para combatir el cambio de uso de suelo.

Además, Ramírez Bedolla informó que se abordó la formalización laboral para que los trabajadores michoacanos que tienen que ver con la agroexportación, puedan tener seguridad social.

En tanto, el embajador Ken Salazar refirió que desde que se tuvo comunicación con el gobernador, se trabajó de manera constante para reanudar el envío de mango y aguacate a Estados Unidos y recalcó que desde el viernes se llegó a acuerdos para que se puedan seguir exportando los frutos.

En lo laboral, dijo que se dará seguimiento al T-MEC, ya que hay muchos empleados que operan en la informalidad, quienes tienen que contar con el seguro social, por lo que se seguirá trabajando aquí en Morelia para lograr la formalización.

Mientras que Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló que en la reunión también se abordó que en un futuro se puedan sustituir a los inspectores estadounidenses, para que sean nacionales los que asuman esta responsabilidad.

Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el trabajo que hizo el gobernador para llegar a este acuerdo el cual da certeza a los productores michoacanos.

Comparte en tus redes