30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Realiza CEDH visita de supervisión a albergues para jornaleros agrícolas

Congreso de Michoacan

Con el objetivo de supervisar las condiciones de los albergues para población jornalera migrante ubicados en los municipios de Purépero y Chilchota, personal de la Visitaduría Regional de Zamora, de la Secretaría Ejecutiva y de la Coordinación de Mecanismos y Agendas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en conjunto con las asociaciones civiles “Fuerza Migrante sin Fronteras” y “Red Corimy”, realizaron visitas de supervisión, a efecto de generar un diagnóstico y constatar que este grupo poblacional sea tratado con dignidad y que en todo momento se le respeten sus derechos humanos.

Los movimientos de las personas a otras zonas geográficas distintas a las de su origen abren oportunidades de empleo en otros lugares, por lo que se desplazan para buscar una mejor calidad de vida, aunque también, en ocasiones, se ven obligados a abandonar sus terruños a causa de la inseguridad que priva en sus comunidades; entonces, la mayoría se convierten en jornaleros agrícolas.

Dado que nuestro Estado se caracteriza por su gran producción agrícola en aguacate, fresa, zarzamora, frambuesa y arándano, existe una gran cantidad de hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes que buscan empleos en este sector económico y tienen que acudir a los albergues para familias jornaleras agrícolas.

En el cumplimiento de sus atribuciones, este organismo autónomo continuará realizando visitas a distintas zonas de producción agrícola, ya que, entre sus objetivos, se encuentra la atención a 13 agendas de derechos humanos, basados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, dentro de las que destaca el trabajo decente y crecimiento económico.

Comparte en tus redes