Aunque la prevalencia de malignidad cancerígena mamaria es de uno por cada 10 casos sospechosos, la Unidad de Medicina Familiar número 75 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Morelia intensificó la jornada de mastografías a su población femenina derechohabiente de entre los 40 y 65 años de edad, para una detección oportuna.
La directora Anabel Gutiérrez Mendía y Miguel Ángel Alejandre Lemus, jefe del departamento clínico de la referida UMF, junto con personal de enfermería, comentaron que al primer trimestre de este 2025 se han realizado 832 estudios, de los cuales resultaron positivos 20.
Si bien es baja la incidencia, señalaron que es mejor prevenir que atender un caso tardío de cáncer de mama.
Tampoco, se debe esperar a que una mujer sea referida por su médico familiar, puede acudir por iniciativa propia al módulo de medicina preventiva para una autoexploración mamaria y de encontrarse alguna anomalía, realizarse la mastografía.
Este estudio está dirigido a mujeres de 40 a 65 años de edad, con o sin sintomatología o dolor. Al igual que para aquellas derechohabientes que no se han realizado la mastografía en los últimos 2 años.
En la UMF 75 se tiene una población de 23 mil 346 mujeres en ese rango de edad; por tanto, es amplio el potencial para la detección y diagnóstico oportuno.
Actualmente, se dispone de una unidad móvil al interior de la clínica, con capacidad de atención para 80 personas al día. Estará en servicio hasta el 23 de mayo próximo.
Más historias
SSM capacita a prestadores de servicios turísticos de la costa michoacana
Cuida tu salud en temporada de incendios con estas recomendaciones: SSM
Alerta sobre la falsificación del producto Edegra Sildenafil 100 mg