13/11/2025

Exeni

Agencias de noticias

SEE concreta más de 29 mil acciones a favor de maestras y maestros

Con justicia laboral se pone orden a rezago administrativo de décadas

Como parte de la estrategia de reordenamiento administrativo que busca dignificar y dar certeza a la labor docente, abatiendo rezagos históricos, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), liderada por Gabriela Molina, ha concretado más de 29 mil acciones de justicia laboral en beneficio del magisterio michoacano.

Estas acciones corrigen problemas que se arrastraron por décadas. Las medidas incluyen la emisión de más de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP) para regularizar a docentes, recategorizaciones de claves para asegurar un pago justo, y la asignación transparente de plazas y horas apegada a la normativa que marca la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm).

La transparencia y la rendición de cuentas son pilares, por lo que hoy es posible agilizar ocho de los diez trámites más solicitados, gracias a la implementación del Gobierno Digital a través de https://dti.see.michoacan.gob.mx/. Además, el reordenamiento administrativo minimiza la discrecionalidad y asegura que cada beneficio llegue a quien corresponde por derecho.

El resultado es tangible al brindar certeza laboral a miles de maestras y maestros, lo cual les permite enfocarse en fortalecer el trabajo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con un enfoque en la comunidad y demuestra que es posible garantizar los derechos laborales con una administración ordenada.

La SEE reitera su compromiso de seguir trabajando en equipo para consolidar un sector educativo sólido. El objetivo es que los derechos del magisterio sean respetados, garantizando una formación que pone a la comunidad educativa en el centro.

Comparte en tus redes