Al dar a conocer el documento que entregaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla mediante el cual le piden audiciencia e informan sus demandas, líderes sindicales de diversas organizaciones confirmaron una marcha para este viernes 4 de abril a partir de las 9:00 horas.
Un promedio de 40 organizaciones sindicales y sociales saldrán en dos contingentes, uno desde el Obelisco a Lázaro Cárdenas y otro desde el deportivo Venustiano Carranza para conjuntarse frente a Palacio de Gobierno para realizar un mitin en el que darán a conocer todas sus demandas.
En conferencia de prensa, Miguel Ángel Martínez en representación de la Coordinadora de Transporte lidereada por Trinidad Martínez Pasalagua dejó en claro que nunca han solicitado incremento a la tarifa del transporte y por el contrario solicitan ser parte de la modernización del mismo, en el mismo tenor se expresó el líder transportista, Miguel Corona Salto, quien manifestó la importancia de que el gobernador de manera directa conozca las demandas de los trabajadores.
De la misma manera lo señaló el secretario de Relaciones Exteriores del SUEUM, Fernando Román, quien apuntó que sus demandas es la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y la reparación de violaciones contractuales.
El dirigente de la sección XVIII de la CNTE, Jairo Mandujano insistió en el pago a trabajadores eventuales y adelantó que mañana al menos unas 8 mil escuelas en la entidad no tendrán clases.
Así también el líder de la DIII-6 del SNTE, Juan Manuel Macedo Negrete manifestó que no habían tenido un gobierno tan cerrado a los gremios, por lo que esperan ser escuchados.
El representante del Poder Judicial denunció que han tenido aumentos salariales del 2.5 y 3 por ciento, por debajo de la inflación, además de que demandan estabilidad laboral para 2 mil 200 trabajadores, así como para los empleados de salas que se van a regionalizar, pues se encuentra en la incertidumbre, dijo .
Es así, que exhortaron al gobernador a ser escuchados y atendidos en sus demandas, pues de lo contrario advirtieron, que sus protestas crecerán.
Más historias
Organiza la CEDH Michoacán Discapicnic
Fenómeno natural baja el oxígeno en el agua y afecta producción de tilapia en Tiquicheo: Compesca
Que venga Harfuch a informar sobre avances contra la extorsión en el agro, urgió Roberto Ramírez