30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Sindicatos de Salud estatales piden diálogo aplicar IMSS-BIENESTAR

Congreso de Michoacan

Dirigentes de diversos sindicatos de salud de al meno 10 entidades del país hicieron el llamado al gobierno federal electo para dialogar en torno a la aplicación del IMSS-BIENESTAR.

En rueda de prensa, señalaron que no han visto beneficios de la llegada de dicho programa federal a las arcas estatales.

En este sentido el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM), Javier Maldonado Torres destacó la necesidad de un diálogo nacional con el gobierno federal para plantear los puntos de vista de los sindicatos y los trabajadores en general, por lo que señaló que como Federación Nacional de Sindicatos de Salud buscarán acercamiento con Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición del gobierno federal de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, a fin de tener un acercamiento que les permita abordar este de tema de interés laboral.

«No hay plazas y el personal del IMSS llega a obstaculizar nuestro trabajo, a seguir sus planes de trabajo, sin tomarnos en cuenta», refirió el secretario general de la Federación de Sindicatos de trabajadores del estado y Municipios de Aguascalientes, Francisco Javier Araiza Medina.

En este mismo orden, líderes de Oaxaca, Tabasco y Coahuila entre otros, manifestaron su preocupación por los servicios de Salud y se manifestaron en contra del IMSS-BIENESTAR.

Maldonado Torres incluso hizo un llamado al gobierno del Estado y a la Secretaría de Salud para que se revise a los sindicatos para que en cumplimiento con la reforma laboral, se les solicite la toma de nota actualizada y desde la libertad de sindicalización cumplir con ello con su padrón registrado y la nueva reforma laboral, por lo que es necesario, apuntó, la asesoría jurídica, ya que aunque no ha pasado en Michoacán, sí en otros estados donde hasta hay despidos injustificados de los trabajadores, por lo que enfatizó la importancia de mantener la unidad sindical y la comunicación con las autoridades.

Señaló que formalizarán la Federación que nació antes de la pandemia, misma que cuenta a la fecha con 10 estados y promedio de 10 mil agremiados.

Comparte en tus redes