30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Sólo se han reducido 20% trámites y tiempos para abrir empresas, reconoció Sedeco

Congreso de Michoacan
Se realiza en Morelia el Encuentro Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital para la Equidad Social

Para favorecer la apertura de empresas y la concreción de inversiones, Claudio Méndez Fernández señaló que se tiene como meta avanzar en la reducción de tramitología, pasar de 20 por ciento actualmente a un 80 por ciento a fin de año.

El secretario de Desarrollo Económico comentó que desde esta dependencia se realizan esfuerzos para que todo el catálogo de servicios y trámites que ofrece el estado esté inmerso en la mejora regulatoria, a fin de facilitar la instalación de negocios de locales y foráneos en el estado.

En el marco de su participación en el Encuentro Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital para la Equidad Social, el funcionario indicó que de acuerdo con el sector o giro de una empresa es el número de requisitos o trámites que se realizan, desde tipo ambiental, de construcción, de funcionamiento, protección civil, de factibilidad, entre otros; sin embargo, no especificó sobre la cantidad y tiempos.

En tanto, dio a conocer que recientemente se firmó un convenio de colaboración con la OCDE para acompañar a las empresarios que deseen invertir en Michoacán, para que la instalación y operación de una empresa sea más fácil.

Se pretende, dijo, que haya certeza y factibilidad, para que las inversiones sean redituables. Lo mismo aplicará para los emprendedores michoacanos.

Comparte en tus redes