30/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Último simulacro del PREP con el 100% de las actas computadas

Congreso de Michoacan
Durante el simulacro se verificó el funcionamiento del sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares y su Proceso Técnico Operativo.

. A una semana de celebrarse la jornada comicial del 2 de junio, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realizó este domingo su cuarto simulacro para verificar la recepción, captura y transmisión de la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se utilizará para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Sin contratiempos concluyó el último simulacro del PREP, con la digitalización, captura y publicación de las 12 mil 941 actas que corresponden a 6 mil 437 para Ayuntamientos 6 mil 504 para la elección a Diputaciones.

Se realizó en 116 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) instalados en los Comités Distritales y Municipales del IEM, ahí las y los 1638 Capacitadores Electorales Locales (CAEL) levantaron captura y digitalización de las actas PREP de casilla, posterior a ello, se recibió en los Centros de Captura y Verificación (CCV) donde más de 150 personas capacitadas validaron las fotografías y realizaron la captura de las actas en el sistema, donde se publicaron los resultados, dicho procedimiento se replicará el día de la jornada electoral y comenzará a las 20 horas el día de las elecciones y tendrá actualizaciones de cada 20 minutos.

El PREP cuenta con un blindaje especial anti ataques cibernéticos y pretende dotar de confianza a la ciudadanía michoacana durante la jornada electoral, permitiendo dar a conocer a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones de Diputaciones locales y los Ayuntamientos la misma noche de la Jornada Electoral en la que cualquier ciudadana y ciudadano lo podrá consultar.

Durante el cuarto simulacro, que tuvo por objeto transparentar el procedimiento y transmitir de manera practica la confiabilidad del sistema; se contó con la presencia de medios de comunicación, donde las Consejeras Viridiana Villaseñor Aguirre, Araceli Gutiérrez Cortés y Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Presidenta e integrantes respectivamente  de la Comisión Temporal para la Atención del PREP les explicaron de manera detallada y didáctica como es el proceso que se utilizará el próximo 2 de junio, además, se realizó un recorrido por los dos CCV instalados en Morelia, así como en el Comité Municipal 16 en la misma ciudad.

Asimismo, se contó con la asistencia de los consejeros Juan Adolfo Montiel Hernández, Luis Ignacio Peña Godínez, el Lic. Juan Pedro Gómez Arreola, Director Ejecutivo de Organización Electoral las y los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, representantes del Tecnológico de México Campus Morelia, quien es el ente auditor del PREP y representantes de Grupo Proisi.

Comparte en tus redes