Alrededor de 800 actividades, entre religiosas, artísticas y culturales, comprenderá la Semana Santa 2024 en Michoacán.
Junto con prestadores de servicios turísticos, Thelma Aquique Arrieta y Roberto Monroy García, secretarios de la Sectur estatal y moreliana, respectivamente, realizaron la presentación de los eventos que se han convertido en atractivos nacionales como es la Procesión del Silencio.
Las expectativas para el próximo periodo vacacional son amplias: superar en 7 por ciento la afluencia de turistas y visitantes del 2023 y de hasta un 14 por ciento en derrama económica.
El año pasado visitaron Michoacán un total de 656 mil 549 personas y se obtuvieron ingresos por 858.8 millones de pesos. La estancia fue de 4 días, el 62 por ciento fueron turistas y el 38 por ciento visitantes.
Además de la Procesión del Silencio en Morelia, otros de los eventos destacados de la Semana Santa son las Procesión de los Cristos y Altar Monumental de Dolores de Pátzcuaro, Tianguis y Concurso Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan, además de los viacrucis en los distintos municipios.
En dicho periodo vacacional, las playas y balnearios son atractivos para los visitantes.
Más historias
Tlalpujahua, Pueblo Mágico iluminado por la magia de las luciérnagas: Sectur
Suman 38 palapas y restaurantes afectados por mar de fondo, ciclones y huracanes en Michoacán
¡Jálate! Feria del Chile Queréndaro 2025 gran evento en Michoacán