El próximo miércoles 3 de julio se prevé el restablecimiento al 100 por ciento de la exportación de aguacate michoacano hacia Estados Unidos, confirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al comentar que el máximo productivo y de envío podría alcanzarse hasta el mes de octubre.
El jefe del Ejecutivo Estatal indicó que se avanza en el acuerdo establecido con la Embajada norteamericana en México y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) en materia de seguridad y de comercialización.
“Va bien el proceso y eso garantizará llegar a la temporada alta en octubre próximo, que es cuando la producción se eleva”, anotó. Además, confirmó que elementos de la Policía Auxiliar brindan acompañamiento a los inspectores sanitarios de la USDA-APHIS.
Sostuvo que es la APEAM, la que cubre los gastos de la corporación, aunque la semana pasada el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, informó que el estado absorbía dichos costos.
De acuerdo con un comunicado de la APEAM, la reanudación de la exportación de aguacate se realiza en 3 fases, a partir de este primero de julio al día 3.
De manera gradual reiniciarán labores 37 empaques por regiones, con cortes de fruta programados, que incluyen los municipios de Acuitzio del Canje, Morelia, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Peribán, Tacámbaro, Ciudad Hidalgo, Ecuandureo, Tancítaro, Tingüindín, Tocumbo, Madero y Zitácuaro.
Más historias
Orden en la educación, la mejor herencia para los michoacanos: Bedolla
La asignación de plazas es conforme a la ley: Gabriela Molina
Inicia montaje de trabes en segmento 5 del segundo anillo periférico: Rogelio Zarazúa