El fomento de la cultura empresarial y emprendedora a temprana edad podría reducir la mortalidad de empresas en el país y el mundo, considerando que actualmente sólo 2 de cada 100 emprendimientos logran ser negocios exitosos.
Lo anterior, coincidieron Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico municipal, y Melissa Benítez Silva, integrante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia,
Durante la presentación del Segundo Congreso Emprendedores «Edición Visionarios», señalaron que la niñez y adolescencia es la mejor etapa para fomentar el ahorro, el espíritu emprendedor y generar una mente creativa e innovadora.
Reconocieron que no hay estadísticas específicas sobre los emprendimientos de este sector de la población en Morelia o el estado, sólo se mencionó que en el mundo sólo el 2 por ciento de los proyectos de negocio se convierten en exitosos, el resto no logran superar la curva de sobrevivencia de los 5 años.
El Segundo Congreso Infantil y Juvenil Emprendedores Visionarios contará con charlas, dinámicas de integración, talleres y espacio de exposición. Se realizará el 29 de julio próximo en el Teatro Mariano Matamoros.
Se estima una asistencia de más de 300 personas y una derrama económica superior a los 100 mil pesos.
El costo de acceso es de 200 pesos en preventa, 350 antes del evento y 400 pesos el día del Congreso.
Temática:
Tecnología
Inteligencia artificial
Salud mental
Creatividad e innovación.
Más historias
Apoyo entre municipios, crucial para el desarrollo: Alfonso Martínez
Alfonso Martínez se reúne con líderes sociales y del campo en Maravatío
Alfonso Martínez da banderazo a exitoso 3er Concurso de Carros Locos