Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a todas las personas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio inicio al curso-taller “Lengua de Señas Mexicana (LSM) Básico”, dirigido a personal de las unidades de Atención Inmediata, Contraloría y de la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos (DGJDH).
La actividad es implementada por la DGJDH, en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la cual consiste en charlas y dinámicas informativas en las que se explica al personal qué es la discapacidad; cuáles son las necesidades de las personas con diversidad funcional y enseñanza de la LSM.
En su intervención, la directora de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la FGE, Diovana Rodríguez Corona, resaltó la importancia de capacitar al personal a fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia de todas las personas, y por ello, la necesidad de dotar al personal de herramientas e información suficiente que permita brindar una buena atención, particularmente a grupos en condición de vulnerabilidad.
Por su parte, el titular de la Unidad de Atención Inmediata, Jorge Alberto Vázquez García, agradeció al personal de la CEDH el implementar este tipo de acciones, las cuales, señaló, abonan a una mejor y más eficiente atención a las personas, lo que facilita la labor de impartición de justicia.
Así mismo, el Coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación de los Derechos Humanos de la CEDH, Alejandro Sandoval Rocha, celebró el compromiso de la FGE en materia de atención a la discapacidad y accesibilidad, agradeciendo al Fiscal General, Adrián López Solís, la apertura de la institución en implementar acciones de promoción de los derechos humanos para todas las personas en la entidad.
Más historias
Jueza de Uruapan sentencia a 70 años de prisión por feminicidio
Emiten sentencia ejemplar de 81 años en Uruapan por secuestro agravado y desaparición de personas cometida por particulares
Torres Piña anuncia reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía y relevos internos para fortalecer la institución