01/07/2025

Exeni

Agencias de noticias

María Elena Granados asume reto de buscar liderear el SPUM

En la carrera por la renovación del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), María Elena Granados García asumió el reto de participar como aspirante a la secretaría general de dicho gremio, por la planilla Oro.

En entrevista, manifestó la importancia de generar la igualdad y el respeto en las actividades sindicales de los docentes nicolaitas

Destacó la importancia del proceso histórico que viven los agremiados del SPUM, luego de que el actual Comité Ejecutivo se ha mantenido por más de dos años, fuera de lo señalado en los estatutos sindicales, lo que llevó a la publicación de una convocatoria para un grupo representativo de los sindicalizados y que a petición de los agremiados se impulsó para renovar la dirigencia.

Al dar a conocer el plan de trabajo con sus compañeros de la planilla Oro apuntó que es necesario tener un diagnóstico preciso de las problemáticas de los trabajadores universitarios.

Consideró la necesidad de un cambio en los estatutos y la defensa del Contrato Colectivo de Trabajo.

Granados García destacó la importancia de atender los pendientes acumulados por la falta de atención de las autoridades nicolaitas.

Señaló la importancia de ver los temas de falta de pago de algunas prestaciones, las anomalías en la Caja de Ahorro, las condiciones laborales de los profesores, entre otros.

La docente con más de 42 años de servicio y quién informó posee una maestría en educación y docencia, así como un doctorado en ecología y ciencias ambientales, aseguró ver el interés de los sindicalizados por participar en la jornada electoral convocada para los días 22 y 23 de febrero, «llevamos alrededor de 8 secciones sindicales visitadas, esperamos abarcar la mayoría de las 44 existentes y exhortar la participación para lograr el cambio que ya es justo y necesario «, expresó.

Confió en que se trata de un proceso legal y vigilado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, mismo que será el que valide el resultado de las votaciones de los agremiados que buscan un nuevo Comité Ejecutivo General y Comisiones Autónomas.

Comparte en tus redes