Con más de 70 años de presencia, en Morelia se un mantiene vigente la elaboración de figuras de azúcar y de chocolate, resaltó Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico municipal, quien destacó el acercamiento entre los productores y el gobierno para difundir esta tradición de Día de Muertos.
Con 30 stands, inició en la Plaza Valladolid de Morelia el Segundo Festival de Calaveritas de Azúcar; una actividad arraigada en el municipio, comentó la funcionaria durante el acto inaugural.
De manera específica, 20 de los espacios están dedicados a la venta de figuras dulces y 10 más de artesanías alusivas a esta celebración de Noche de Muertos, que es una de las más representativas de Michoacán.
El precio es variado varía desde los ocho pesos, en función del tamaño y la técnica de elaboración, hasta en más de 100 pesos.
El Segundo Festival de Calaveritas de Azúcar se suma al conjunto de más de 50 actividades en 10 plazas públicas en la víspera de Noche de Muertos.

Más historias
Promueve Michoacán su conectividad aérea en Chicago
Conoce a los expertos del cine internacional que estarán en Michoacán: Sectur
Cofilmich impulsa a las futuras generaciones de cineastas en Michoacán: Sectur