De acuerdo con la USAID, en el último año el estado de Michoacán se ubicó en el primer lugar en el menor índice de impunidad en el delito de feminicidio con el 21.2 por ciento.
Lo anterior, informó Alejandra Anguiano, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, quien resaltó que con ese indicador Michoacán se ubicó por encima de estados como Hidalgo, Yucatán y Baja California Sur.
Destacó también que se tiene el 79 por ciento en el índice de efectividad de resolución, la media nacional es del 13 por ciento.
La funcionaria estatal se refirió a que se trabaja en acciones preventivas y de atención para que el riesgo contra las mujeres sea menor.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reportó que en este 2024 se han atendido a más de 12 mil personas con 38 mil 298 servicios.
A decir de la titular de Seimujer, en la actual administración ha crecido en un 800 por ciento la atención, respecto a la gestión pasada.
Junto con el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, Alejandra Anguiano informó que se iniciará un plan de atención integral de salud reproductiva y sexual, así como para la interrupción legal y voluntaria del embarazo, hasta las 12 semanas de gestación.

Más historias
Más de 5 mil 719 mdp de inversión histórica para Michoacán en becas educativas: Bedolla
SSP asegura 3 hombres, armas y vehículos en operativo en Zamora y Jacona
Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco