Alrededor de 20 mil ejemplares de pelícano borregón se encuentran este invierno en la isla de Petatán, del lago de Chapala; especie que se enfrenta a los impactos del cambio climático como son sequía, falta de alimento y altibajos en la temperatura.
Estos ejemplares, procedentes de Canadá y parte de Groenlandia, llegaron a las aguas que comparten Michoacán y Jalisco en noviembre pasado y estarán hasta marzo próximo.
Durante la presentación del 14 Festival Biocultural del Pelícano Borregón, el presidente municipal de Cojumatlán de Régules, Janitzio Mújica Manzo, reconoció que por los efectos del cambio climático se registra una modificación en el fenómeno migratorio, tanto en llegada como en retorno.
Indicó que las poblaciones de esta especie oscilan entre los 23 mil y 19 mil ejemplares en cada temporada.
En Cojumatlán, los pescadores también otorgan alimento a los pelícanos (esqueleto de pescado) equivalente al 10 por ciento. El resto, corresponde a alimentación natural.
Del lago de Chapala, a Michoacán le corresponde el 14 por ciento de la superficie. En esta cuenca hidrográfica se ubican los municipios de Venustiano Carranza, Cojumatlán de Régules, Sahuayo y Purépero.
El Festival Biocultural se realizará del 21 al 23 de febrero, con actividades en cada uno de los municipios participantes.
El avistamiento de esta ave atrae a un promedio de 100 mil visitantes a Petatán; este año se espera duplicar esta cifra de paseantes.
Más historias
Michoacán se consolida en turismo de reuniones: Sectur
Por su trayectoria, trabajo y valor social, entregan reconocimientos a guías de turistas en Michoacán
Capacita Sectur a expertos en desarrollo turístico