A causa del fenómeno de «La Niña», Michoacán registrará condiciones climatológicas adversas, con un calor excesivo y posibles lluvias escasas en este 2025, señaló Cuauhtémoc Ramírez Romero.
El secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario en el estado explicó que actualmente se presenta el estiaje, desde febrero pasado y se prolongará hasta mayo próximo.
No obstante, indicó que «con base a las lecciones de los campesinos, este 2025 va a llover, porque hubo cabañuelas en enero pasado», lo que generó humedad favorable para el ciclo agrícola actual.
En tanto, explicó que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional indican que será un año con presencia de «La Niña», con posibilidad de lluvia hasta el mes de junio y con canícula en agosto próximo.
En términos del ciclo agrícola, dio a conocer que el periodo primavera-verano inició con el cultivo de maíz y otros granos de temporal, en una superficie de más de 450 mil hectáreas.
A decir de Ramírez Romero, lo que ahora se siente diferente es el calor en relación a otros años, «está más caliente», por lo que sugirió medidas de cultivo con especies más resistentes al estrés hídrico.
«Deberemos de hacer más resistentes los cultivos para que soporten la falta de agua de cada ciclo», planteó el funcionario estatal.
Más historias
Presidenta Valeria Aguilar cuenta con la SADER para ayudar a productores de lenteja: Marx Aguirre
CVDR Morelia y la CNPR, fortalecen alianzas para otorgar a productores un distintivo politécnico con judicial social y ambiental
Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro