Sin hacer una estimación de los resultados esperados con este modelo de reforestación, el secretario de Medio Ambiente en la entidad, Alejandro Méndez López dio a conocer que ya inició la dispersión de semillas en zonas forestales de la entidad, con el uso de drones.
«Es un esquema novedoso, ya se ha ensayado en otros lugares». El funcionario explicó que se hará una medición en torno a niveles de sobrevivencia y se analizará el costo beneficio y su comparativa con la planta que se produce en viveros.
Refirió que es la primera vez que se emprenderá en Michoacán este esquema de reforestación, a fin de llegar a sitios de difícil acceso.
La dispersión aérea será de 200 mil semillas, como parte de un programa para restaurar áreas boscosas afectadas por incendios.
Estas semillas, de 18 especies diferentes, serán dispersadas en 10 regiones del estado, incluyendo zonas de Lerma-Chapala, Pátzcuaro, Costa y Tierra Caliente.
El objetivo es complementar la reforestación de 10 millones de árboles que se está llevando a cabo en todo el estado.
Más historias
Disminuyen incendios y superficie afectada en Michoacán durante 2025: Secretaría del Medio Ambiente
Deja Michoacán top ten de superficie quemada por incendios forestales; 64% de reducción este 2025
Pulmón de Michoacán crece, 7 de cada 10 árboles reforestados sobreviven: Cofom