31/08/2025

Exeni

Agencias de noticias

Pretende Ooapas dejar de depender de pozos para el suministro de agua; 25 ya están agotados

De un registro de 140 pozos profundos en Morelia, 25 prácticamente ya están agotados o abatidos, incluso algunos no generan más allá de un litro por segundo, reconoció Adolfo Torres Ramírez, director del Ooapas Morelia.

Señaló que una de las estrategias es apagar de manera paulatina algunos pozos, sobre todo aquellos que ya están por concluir su periodo de vida, para proceder a otros mecanismos de solución.

En este sentido, planteó que con obras como el acuaférico y el intercambio de agua tratada que se genera a través de organismos y empresas, se pretende dejar de depender del recurso hídrico que se obtiene de fuentes subterráneas, a fin de abastecer a la población moreliana.

Explicó que con la papelera Scribe, ubicada al Sur del municipio, se tiene un convenio para el tratamiento de su agua residual, con lo que se busca devolver a la red de suministro y de distribución un promedio de 250 litros por segundo, de los cuales en un lapso de 2 meses se iniciará con 100 lts/s, a través de la planta potabilizadora de la Mintzita.

De acuerdo con el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, la cobertura a la población se otorga de la siguiente manera: 30 por ciento mediante pozos profundos, otro porcentaje igual de la presa Cointzio, así como del manantial de La Mintzita y el 10 por ciento restante de la planta de Loma Larga y del manantial de San Miguel del Monte.

Finalmente, reiteró que como parte de programa hídrico, la realidad es que se busca apagar más pozos, tras la poca cantidad que brindan.

Por ello, insistió que se dispone de nuevos proyectos con el estado y la Federación, como es la ampliación de la capacidad de planta de Atapaneo, para garantizar agua a los diversos usuarios.

Comparte en tus redes