31/08/2025

Exeni

Agencias de noticias

Hasta TEMU, vende en menos de 200 pesos las guitarras chinas; piden frenar contrabando

Ventas reducidas al 30% de la artesanía de Paracho y precios bajos contra los que no se puede competir, reconoció el presidente Salvador Martínez

Una vez más, autoridades locales y artesanos de Paracho demandaron a la Federación una estrategia integral de combate al contrabando de guitarras de China, que ingresan por debajo del precio comercial de una pieza parachense.

Mientras una guitarra tradicional o industrial de Paracho oscila en 400 pesos pesos en promedio, una de origen chino se oferta entre 180 y 250 pesos en puntos de venta y a través de plataformas como TEMU.

En este sentido, el presidente municipal Salvador Martínez Gutiérrez y el artesano Abel García Ayala señalaron que este año se planteó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, una estrategia integral, jurídica y arancelaria, para frenar el ingreso legal e ilegal de guitarras, así como para regular el comercio digital

Si bien se estableció un precio de referencia equivalente a 700 pesos para el producto de China, consideraron que no es suficiente. Ahora se pretende proteger a toda la laudería, es decir, a cada uno de los tipos de instrumentos musicales que se construyen y fabrican en Paracho.

Además, señalaron que la invasión china del mercado mexicano representa la pérdida de canales de comercialización y de ventas en un 30 por ciento.

De acuerdo con Cástor Estrada Robles, director de Casa de las Artesanías, desde el Estado se cuenta con un equipo de trabajo, tanto para impulsar el distintivo de indicación geográfica para la guitarra de Paracho, como en la organización y capacitación de los artesanos para la protección de su artesanía.

Comparte en tus redes