Contrario al 2020, en los últimos 3 años se observa una reducción en el número de aspirantes a las escuelas normales de Michoacán, reconoció Alfredo Ramírez Bedolla, al sostener que a diferencia del pasado ahora ingresan quienes tienen vocación y perfil para la docencia.
En el encuentro semanal con medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo estatal junto con Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, enfatizaron que hoy día ya no hay corrupción, se dejaron de vender respuestas de exámenes y tampoco se comercia con el ingreso a las escuelas.
Es por ello, que se ha reducido el número de aspirantes. Mientras en el 2020 se registraron alrededor de 4 mil 500 aspirantes, a partir de la aplicación del método de Ceneval en el 2023 sumaron 2 mil 632 solicitantes, pero hicieron examen 2 mil 400.
En el 2022 se registraron 2 mil 884 y 3 mil 281 en el año 2021.
Este día se presentó la convocatoria para el ciclo escolar 2024-2025, para ocupar mil 80 espacios en las escuelas normales. La aplicación del examen será el 7 de julio próximo y al día siguiente se publicarán los resultados.

Más historias
Avanza distribuidor Eréndira; supervisa Bedolla colocación de última trabe en puente sur
Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal
Se suma Chapa Nuevo al autogobierno y presupuesto directo: Segob