A decir del director de Turismo de Zihuatanejo, Jesús Gallegos Galván, los accidentes carreteros en la autopista Siglo XXI inciden en la cancelación de hospedaje en menos de 5 por ciento, aunque es mayor en la llegada tardía al destino, para el check in.
El funcionario guerrerense señaló que una vez que esté concluida la ampliación a 4 carriles, la fluidez del turismo carretero será mayor y pudieran reducirse los percances viales.
Compartió que el turismo carretero representa el 70 por ciento del total de visitantes que registran Ixtapa-Zihuatanejo, el resto llegan por la vía aérea.
La autopista Siglo XXI es el principal punto de entrada de visitantes procedentes de Michoacán, Guanajuato, Estado y Ciudad de México, señaló Gallegos Galván.
Precisó de la coordinación con la autoridad federal para el monitoreo constante de este tramo carretero.
Cada año, esos destinos de Guerrero reciben un promedio de 2.5 millones de turistas y visitantes, de los cuales el 70 por ciento son nacionales y el resto internacionales.
De los vacacionistas nacionales, unos 700 mil son de Michoacán. Para los michoacanos, Ixtapa es su principal destino de sol y playa.
Más historias
Llega a Morelia el primer vuelo directo de Ontario gestionado por el Gobierno de Michoacán
Gracias a que se retomaron rutas a CDMX, Mexicalli y Cancún, crecieron los vuelos nacionales contra el internacional
Andrea Legarreta destaca la belleza de Michoacán y sus Mariposas Monarca