Más de 50 mil peregrinos se estima arriben al Santuario de la Virgen de Acahuato el próximo 2 de febrero, de la que se tiene registro de su aparición en el año de 1977.
Desde enero a finales de febrero de cada año, se realizan peregrinaciones a pie desde la cabecera municipal de Apatzingán hasta la tenencia de Santiago de Acahuato, en un trayecto de 12 kilómetros.
Alejandra Madrigal Ávalos, jefa de la tenencia, y Gerardo de Jesús Andrade López, director de Ferias y Turismo del gobierno municipal, señalaron que ya se tiene listo el operativo para garantizar unas fiestas patronales tranquilas y en paz, con la colaboración de las fuerzas armadas estatales y federales.
El funcionario reconoció que en el municipio se han registrado eventos de inseguridad; sin embargo, hay confianza en que las condiciones serán óptimas para tener una estancia segura para los peregrinos.
Se trata de una fiesta religiosa que también genera economía, por lo cual se estima una derrama económica por el orden de los 3.5 millones de pesos.
En Acahuato los visitantes podrán degustar de dulces tradicionales, morisqueta, jícamas, guayabas y adquirir las tradicionales mulitas.
Más historias
Tianguis de Uruapan estrena primera muestra fotográfica de indumentaria tradicional
Michoacán, escenario mundial del tenis profesional con el Morelia Open Challenger
Por su tradición artesanal, Santa Clara del Cobre es nominado como Mejor Pueblo Mágico de México