Ante la expectación mediática generada sobre la pérdida de agua del lago de Pátzcuaro, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que la situación de alerta y de amenaza de degradación está latente.
No descartó que en años futuros Janitzio deje de ser una isla. La situación de alerta, agregó, la reconocemos y estamos actuando.
El jefe de Ejecutivo estatal reiteró que mañana miércoles se contará con la presencia de la Marina Armada de México para realizar labores de limpieza y desazolve, con la finalidad de recuperar superficie y mantener libres los manantiales.
Además, personal de las Comisiones Nacional y Estatal del Agua realizarán visitas de inspección en ollas de agua y pozos ubicados en la cuenca del lago de Pátzcuaro y de Zirahuén.
Ramírez Bedolla defendió la existencia de este embalse emblemático de Michoacán; cuenta con alrededor de 8 mil hectáreas todavía de extensión y una profundidad de 6 metros promedio. No obstante, reconoció que se acumulan 50 años de pérdida y deterioro constante.
Ya no más estudios para que digan qué hacer, exclamó. El sentido común de las comunidades es fundamental para el rescate del lago de Pátzcuaro, apuntó el gobernador michoacano.
Factores de deterioro:
Sobre explotación de mantos acuíferos Reducción de afluentes
Basura y azolve
Deforestación
Introducción de especies exóticas de flora y fauna
Saqueo de agua

Más historias
Bedolla pone en marcha equipo de vanguardia para detectar y tratar el cáncer en Michoacán
Se usará la fuerza pública y se cancelarán eventos con posible apología del delito: Bedolla
Suman 55 extranjeros detenidos involucrados en presuntos delitos en Michoacán: Bedolla