28/06/2024

Exeni

Agencias de noticias

Avanza proyecto acuícola migrante para el rescate del pescado blanco

Congreso de Michoacan
Sader y Compesca apoyan este proyecto que buscará producir un millón de crías en 2025

La preocupación de rescatar el emblemático pescado blanco de Pátzcuaro, así como de abastecer a los restaurantes de la zona lacustre que hoy resienten el desabasto, movió a un grupo de migrantes michoacanos radicados en Illinois, Estados Unidos, a emprender en 2021 un proyecto acuícola de producción de esa especie bajo un esquema de cooperativa.

A partir de esa fecha, y en una suma de esfuerzos con investigadores de la sociedad cooperativa Granja La Pacanda Kurucha Urhapiti, pusieron manos a la obra y con el proyecto llamado Producción de Cría y Engorda del Pescado Blanco de Pátzcuaro, como una alternativa para la Acuacultura y Conservación de la Especie, a la fecha cuentan con 14 de 27 estanques para la reproducción de los peces, de forma ordenada y atendiendo a la normatividad correspondiente.

El proyecto se había visto frenado, sin embargo, en febrero de este año los trabajos se reactivaron con nuevos bríos y con el objetivo de producir un millón de crías, lo que esperan lograr a partir del segundo semestre de 2025, según explicaron al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, quien visitó este viernes el centro de producción de pescado blanco de San Rafael del Carrizal.

De acuerdo con Armando González, investigador adjunto egresado de la Universidad Intercultural Indígena, una vez que esté en plena operación, el centro generará más de 20 empleos pero, lo más importante, contribuirá al rescate de la especie y a abastecer a los restaurantes y expendios de comida de la zona lacustre, que, a la fecha no pueden atender la demanda de los comensales debido a la problemática que afecta al lago de Pátzcuaro.

En la visita, en la que se atendió la petición de apoyo con maquinaria para rehabilitación de estanques rústicos, participaron la subsecretaria de la Sader, Marx Aguirre Ochoa y por parte de la Comisión de Pesca (Compesca), el subdirector de Fomento Pesquero y Acuícola, Esteban González Luna.

Comparte en tus redes