28/04/2025

Exeni

Agencias de noticias

Consumidores americanos pagarían el costo de los aranceles de Trump a jitomates: Claudio Méndez

Michoacán tercer productor nacional de la hortaliza, con alrededor de 280 mil toneladas

Por el momento, no preocupa a Michoacán la advertencia de Donald Trump de aplicar aranceles del 20 por ciento a los jitomates mexicanos; el consumidor estadounidense será el que pagará por el incremento al gravamen, señaló Claudio Méndez Fernández.

El secretario de Desarrollo Económico en el estado refirió que el mayor exportador de jitomate es México y el tercer proveedor de esta hortaliza es Michoacán.

Señaló que habrá que esperar el plazo de 90 días para que pudiera entrar en vigor el arancel por parte de Estados Unidos, ya que todo pudiera cambiar.

Incluso, descartó que el aguacate pueda ser blanco de la estrategia arancelaria del gobierno de Trump, debido a que Estados Unidos es deficitario en la producción de frutas y verduras.

El titular de la Sedeco apuntó que al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se debe conservar la calma y no caer en provocaciones.

«Así va a ser de constante la negociación económica; la guerra no es con México, es principalmente de Estados Unidos con China», añadió.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), en Michoacán se producen al año alrededor de 280 mil toneladas de la variedad saladette, en una superficie de 6 mil hectáreas, ubicadas en los municipios de Tanhuato, Yurécuaro, Tacámbaro, Aguililla, Vista Hermosa, Ecuandureo, Jiquilpan, Zamora, Villamar y Sahuayo, por citar algunos.

Comparte en tus redes